Nuestro servicio de Exportación de Mercancias
Ofrecemos un servicio integral de exportaciones, donde gestionamos el envío de bienes y servicios entre países con total profesionalismo. Nos especializamos en brindar asesoramiento detallado para asegurar el cumplimiento riguroso de procedimientos y regulaciones, garantizando operaciones sin contratiempos legales.
Nos especializamos en la exportación de todo tipo de mercaderías
¡Contáctanos para una cotización totalmente personalizada!
Servicio de Exportación
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la fecha efectiva de salida que se refleja en el Certificado de Salida de una Exportación por vía aérea?
La fecha efectiva de salida que se refleja en el Certificado de Salida es la información de la fecha efectiva de vuelo que el Transportador Aéreo registra en el Manifiesto Aéreo de Carga a través del SUMA.
¿En el caso de la exportación de minerales con DEX confirmada, que fueron devueltos sin llegar a destino final, por observaciones que hizo el comprador a la granulometría, cuya mercancía fue Reimportada, qué pasos se deben seguir para realizar una nueva exportación?
A fin de establecer controles adecuados a este tipo de operaciones en el marco de lo establecido por el artículo 101º de la Ley General de Aduanas, artículo 143º de su Reglamento y en cumplimiento del artículo 22º y segundo párrafo del artículo 28º del D.S. Nº 29577 de 21/05/08, se sugiere presentar una nota al SENARECOM para que sea esta instancia la que determine si el Formulario M03 es válido para otra operación de exportación y la respuesta sea declarada como Otro documento de la nueva DEX.
¿Cuál es el monto máximo para exportaciones con DEX simplificada de Menor Cuantía?
El Artículo 142 del RLGA, establece que se considera exportaciones de menor cuantía aquellas cuyo valor FOB de las mercancías no exceda a dólares americanos un mil ($US 1000.-).
¿Cómo puedo solicitar la ampliación de plazo de una DEX?
Hasta antes del vencimiento del plazo de la DEX el Declarante puede solicitar la ampliación de plazo en el SUMA (menú izquierdo a Salida de mercancías a Ampliación de Plazo).
¿Qué es el régimen de admisión temporal?
Es el régimen aduanero que permite el ingreso a territorio aduanero nacional de ciertas mercancías destinadas a su reexportación, con suspensión del pago de tributos aduaneros de importación, dentro del plazo determinado por el Reglamento a la Ley General de Aduanas, sin haber experimentado modificación alguna, con excepción de la depreciación normal de las mercancías como consecuencia del uso que se haga de las mismas.
- ¿Qué tipo de mercancías se pueden admitir bajo este régimen y cual el plazo?
- Muestras con valor comercial.
- Moldes y matrices industriales, equipos y accesorios para la reparación y maquinaria.
- Los equipos y accesorios para la reparación y maquinaria.
- Aeronaves (con autorización expresa del Viceministerio de Transportes)
- Mercancías destinadas a la realización de conferencias y exposiciones, espectáculos teatrales, circenses y otros de recreación pública, para competencias o prácticas deportivas y otras actividades, así como las destinadas a la actividad productiva de bienes y servicios que contribuyan al desarrollo económico y social de país.
- Está permitida la internación temporal de vehículos, un vehículo por modelo por cada local de exposición (show rooms).
Plazo
Máximo 2 años, prorrogable por un plazo similar
- Máquinas, aparatos, equipos, instrumentos y vehículos automotores destinados a la construcción, mantenimiento o reparación de puentes o carreteras y las consignadas a YPFB.
Plazo
Por el tiempo estipulado en su contrato
- Máquinas, aparatos, equipos e instrumentos destinados a la exploración, explotación y transporte del sector minero
Plazo
Hasta cinco (5) años.